viernes, 27 de mayo de 2011

La permanencia y "La Pizza"

"El hoy no es más que el recuerdo del ayer, y el mañana, el sueño de hoy" (cita simplona pero cumplidora)





Existen lugares que permanecen oponiéndose férreamente al devenir del tiempo. Estos lugares nos transmiten la ficción de la existencia de un tiempo que transcurre, no paralelo, sino, dentro de éste, como si se tratasen de tiempos matrioskanos. "La pizza" es una pequeña fuente de soda ubicada frente al ex congreso nacional, en la popular calle Bandera, junto a una de las plazuelas más extrañas de Santiago (es una pequeñísima plaza ubicada entre la Catedral y la fuente de soda con dos bancos y algunos arbustos, totalmente enrejada). Entrar a "La Pizza" es desembocar en un mar de mobiliario seguro de fines de los 60's, de colores fuertes y formas geométricas (futuristas), de asientos tipo butaca acompañados con mesas que sostienen vasos llenos de servilletas, donde suena Raphael, Sandro, Mocedades, Jeannette y varixs figuras "del recuerdo" que emergen desde ese "recuerdo" tan vivos como antes. Ni siquiera podría referirme a este fenómeno como algo espectral, por este concierto de objetos y voces pasadas sino, como algo distinto de eso, ni "vivo" ni "muerto" ni "fantasmal" sino trenza de todo. (Es como oir en coro disonante al pasado, presente y futuro). Seguro y la imagen más representativa de lo que ocurre allí es el momento en que el protagonista de "El Resplandor" (en la peli) entra al restorán y éste (el restorán), retorna desde ese pasado esplendoroso para revivirlo en un presente que le contiene con una naturalidad desconcertante. Porque eso es lo que desasosiega en esa escena (la de la peli y "La Pizza"), que este pasado no se inserte en el presente de modo fantasmagórico sino, sencillamente, vivo (como presenciar una resurrección). Del mismo modo, el ingreso a "La Pizza" no implica que el parroquiano transite espectralmente por ella, sino que, se da esa relación familiar que se daba entre Nicholson y el restorán del hotel, de inusitada y terrible familiaridad.

*Con aprecio a mi mesera y confidente, al señor de los completos sabrosos y a la cajera escapista.
** A mi editor ¿Puedo pagar en textos? ¿No es posible transar letra por letra?