miércoles, 25 de mayo de 2011

"La Caída": Hitler protesta contra la construcción de HidroAysén/

Sé que se ha utilizado hasta la saciedad esta escena de "La caída" (que, se cuenta, provocó la ruptura entre Bruno Ganz y Wim Wenders porque Wenders culpaba a Ganz de haber actuado en una película que humanizaba demasiado la figura de Hitler), pero, tal vez, por la calidad interpretativa o por los lugares comunes o por el ingenio o el ocio, ha tenido la capacidad de irse desemantizándose y resemantizándose permanentemente con buenos resultados a mi parecer (no me canso de ver, por ejemplo, la "parodia"  relacionada con el puntaje que obtuvo Hitler en la PSU).
Ésta, sobre HidroAysén, es notable y contingente. Y sí, puede ser chocante para algunxs el hecho de ver a Hitler defendiendo el medio ambiente, destapando lo que se teje en la política nacional, encarando a lxs empresarixs de este país (de mierda a veces), pero a mi me resulta, incluso, valiente. Porque ¿qué dirá Wim Wenders frente al hecho de que tal escena de esta peli tan criticada por él se ha visto utilizada con tantos y diversos fines y que funciona!, que puede humanizar, sensibilizar? ¿O volvería a censurarla por intentar humanizar a Hitler, como en el caso de HidroAysén? A veces es más fácil y cómodo reducir a una persona a una sola dimensión (la peor, por ejemplo) y anularla de este modo en vez de aceptar que esta persona es un conjunto de dimensiones simultáneas, contradictorias y dinámicas, así como esta escena de "La Caída".

Y el de la PSU, obvio!