jueves, 13 de junio de 2013

Ejercicio ??: "Informe psiquiátrico de Pablo Rojo"

"¿¡No será que usted entró ese día, pero antes, señora Jeannette ?
¿No será que entró antes a romper la chapa?
 ¿No será que usted dejó a sus hijos, antes, de esa forma?!"

I DATOS DE IDENTIFICACIÓN
  • Nombres y apellidos: Pablo Rojo.
  • Edad cronológica: 16 años sin meses.
  • Fecha de nacimiento: no relevante
  • Lugar y fecha de evaluación: Centro de atención psiquiátrica especializada.
  • Grado de escolaridad: 3º medio.
II DATOS DE LA EVALUACIÓN
  • Áreas evaluadas: neurológica, emocional.
  • Técnicas empleadas: observación, pruebas proyectivas, análisis onírico, hipnosis.
III MOTIVO DE LA CONSULTA
Adolescente es golpeado brutalmente con un objeto contundente (martillo) por su madre. Presenta daño neurológico severo padeciendo de trastornos del sueño y de la memoria. Actualmente, en tratamiento.


IV ANÁLISIS ONÍRICO

La memoria, un espejo fracturado al compás de un martillo ciego, abriéndose paso en una cabeza que se niega a rebobinar, a recobrar lo innombrable, a reunir lo disperso y en rojo, no.
La memoria, tarde, siempre tarde, se ovilla  primero a modo de fotogramas que se proyectan en los ojos del niño Rojo. Intenta, sin éxito, editar los recuerdos. No había martillo. Sólo la mano sin martillo. Pero el fotograma se rearma en su cabeza rota, una vez más, y ya no hay mano, sino, un martillo sin mano, una mano sin brazo, un brazo sin rostro alzándose en medio de una noche que se desangra tras los cristales de la casa rojo, un martillo que fractura el tiempo en dos y mil pedacitos de la noche permanecen titilando en una constelación que ilumina esa oscuridad uterina al ritmo de una ranchera que estremece la mano, que estremece el brazo, que delata el rostro de un Otelo incendiándolo todo de carmesí.

.........................................................................................................................................................................................................................

EL HECHO (?)

Ayer, en la audiencia, ese hecho tuvo tres versiones confusas.


"Yo vi al Pablo, quedé en shock, salgo y entra mi esposo. Cuando yo estaba apoyada en el auto ingresó mi esposo, en eso mi esposo empieza a gritar y sale para afuera a gritar. Pedía ayuda. En eso yo entro, de nuevo y me acerqué al Pablito de nuevo y ahí salí para afuera a ver a mi esposo (...)", dijo en un comienzo.


Treinta segundos después, el relato es otro: "Cuando yo abro la puerta, le grito a mi esposo porque no podía hablar bien. Él entra y yo me quedó ahí (afuera), me quedo y él entra y sale y yo estaba afuera en la reja y yo me puse a gritar también y en eso mi esposo sale gritando también (...). Yo me devolví y entré porque quería ver al Pablo, me acerqué a mi hijo. De ahí volví a salir para afuera y ahí veo que mi esposo venía de arriba, del mismo pasaje. El gritó algo del Esteban y ahí entré yo sola y me acordé del niño", respondió a las contrapreguntas.


"Vi al Esteban primero, porque yo entré a la casa primero. Después ingresó mi esposo, salió. Salió para arriba (por la calle), gritó Esteban, ahí subí y bajé dos veces y ahí gritaba afuerita por el Esteban (...). La vecina dijo que no había visto al Esteban (durante el día) yo ingresé y ahí grité acá está, acá está. No volví a entrar", dijo finalmente.