jueves, 26 de julio de 2012

"La vida es una invención del alma/la vida es sueño"*

"Estas páginas no son un tratado de optimismo aunque la primera impresión que ha de sugerir al lector el título de mi libro es la de que aquí se expone una defensa optimista.
La palabra optimismo es manifiestamente inexacta, pues sólo sería aplicable al sistema que sostuviera lo que dícese -aunque por mi parte no creo que a pensador alguno se le ocurran estas o semejantes terquedades- opinaba Leibnitz: que la vida es hedónicamente no buena y deseable sino óptima. Se llama optimismo, sin embargo, la creencia de que la vida contiene por lo general más placer que dolor. Yo entiendo que por poco que se incline la vida en la mayoría de los casos a procurar más placer que dolor, ya es buena y  deseable. Y la mejor prueba de que es generalmente deseable está en que es generalmente deseada. Suponer que podría continuar prevaleciendo el deseo de vivir a pesar de que en el contenido de la experiencia individual y hereditaria prevalecieran los capítulos de dolor sobre los de placer es enteramente caprichoso.
...Y así como el deseo  general de vivir es prueba de la deseabilidad de la vida, la ilusión del progreso hedónico, la general espera del Futuro es prueba de la profunda deficiencia hedónica de toda actualidad y la vida es pura actualidad. Por eso, en suma y cerrando esta disgresión pienso que la vida es deseable pero apenas deseable y que no puede ser de otra manera porque la vida es una invención del alma; placer y dolor son sus invenciones; placer es lo que el alma quiere que sea presente; dolor lo quue quisiera que deje de ser presente; pero la vida sin el dolor podría ser cualquier cosa menos un algo hedónico, además de otras cosas; por eso hay tanto dolor en ella aunque es invención del alma y por eso hay más placer que dolor, porque es invención del alma. Si tales opiniones pueden autorizarse con un símil cabe decir que el placer no podría crecer como no puede aumentar la luz del mundo como hecho subjetivo, pues todo acrecentamiento de la duración del reino de la luz lleva correlativa una intensificación de nuestra sensibilidad para la oscuridad. Puede prolongarse el día pero la noche será tanto más extraña para nuestros sentidos"


Crítica del dolor, Macedonio Fernández.

*Nuestra vida es la mayor y más importante creación a crear, es la ficción más verosímil de todas. Hay que vivírsela "con cuento", con el mayor "cuento" posible.