jueves, 29 de agosto de 2013

Anatomía de la Vía Láctea

solos los dos en esta pausa
eterna del tiempo que nada sabe ni quiere, pero dura
como la piedra

L.M. Panero


Bajo el peso de su cuerpo se extendía una galaxia cuyos límites eran el cuello y el culo de ella,
un paisaje blanco tras explosiones de gozo contenido, cada estrella pintada con la leche a punto de estallar, con lo lácteo pulsándole en el sexo, con la esperma presionando por ser expulsada a la vía de esa espalda pegada a su lengua, bautizada con su saliva, su lengua orbitando ese culo hambriento saciado con sus dedos
colmado
abierto
mojado
las nalgas separadas desbordando sus manos
acompasadas
enganchadas a su métrica
estrujándolo complacidas hasta el grito
orfeón de gemidos
universo de lamé destilando de su miembro.

domingo, 18 de agosto de 2013

Estaciones del viaje

 Lira
                           epiglama plimelo
                                  
                                 “El dinelo: ¿Eh la lecong pencha de la viltú?” o “La
                                  pelchevelanchia: ¿tlae we na foltuna” (como dishe el
                                  I ching a cada lato)?

                                  El ploblema
                                  de la ploblecha
                                  paleshe no tenel aleglo;
                                  pelo, kaleshieng do de molal...
                                  no ha de faltal
                                                                 lo matelial

  Rosamel 
       Es difícil abrir el corazón como se abren las ventanas.
     Hay siempre un viento extraño viajando entre nosotros…
     A veces es el lenguaje con que cada uno 

    se cubre para hablar, en vez de descubrirse.

   La Mandrágora

   

Cohen  

5ª  Mahler

       6ª  "Corona para un astrónomo"
...


jueves, 15 de agosto de 2013

Carnicería Punk: Los floreritos del Mal*


Báculo de exiliados, lámpara de inventores, 
Confidente de ahorcados y de conspiradores, 

¡Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria! 

Padre adoptivo de aquellos que, en su cólera, 
Del paraíso terrestre arrojó Dios un día, 

¡Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria! 

Letanías de Satán, Ch. Baudelaire

                                          Taller del Lunes

                                                   Seba del Mal (me invade China)



                                                            Pez Muerte


*A mi me gustaba más "Las flores del Mal"

lunes, 12 de agosto de 2013

Anatomía del espacio


Para ti, con amor.
Para Arrau y Chopin y sus preludios.

Ella dijo "no hay necesidad de salir con esta lluvia", dijo "no hay necesidad de salir con esta noche", dijo "no hay necesidad de trasnochar en este sueño", dijo "no hay necesidad de salir con este calor".
a) Ella es una mujer postrada, mentalmente hablando.
o
b) Ella necesita que la "saquen" a darse un paseo.
o
c) Ella está marcando territorio todo el tiempo.

Le hago olímpicamente el quite al llamado telefónico. No sé por qué ese artificio de escuchar la voz de un ser incorpóreo, por encontrarse ocupando un espacio otro en ese momento, me causa tal rechazo que, simplemente, soy incapaz de responder el teléfono. Tal vez sea, sumado a lo anterior, un rechazo intrínseco y radical a escindir voz y cuerpo, es decir, saberme en un lugar específico y a la vez, oírme (ser oída) en otro, simultáneamente. Porque la voz es un fenómeno concreto también. ¿Podría alguna vez acostumbrarme a enviar una mano o un pie por teléfono?
Pero ella insistía en llamarme para recibir una parte de mi desde el otro lado del auricular.
-era mi modo defensivo de evaluar dicha situación-.
 A mi no me molestaba que se negara a salir de casa habiendo tanta ciudad fuera.
-Su conducta, por cierto, no era nada extraña. Era replicada por una cantidad considerable de personas que se atrincheraba en sus viviendas como luchando en una guerra fría por el espacio, como temiendo que, de abandonar su puesto, éste pudiese ser ocupado por otro-
-fenómeno que era altamente improbable pues nadie estaba dispuesto a abandonar su morada/cuartel ya que compartía el mismo temor absurdo por el espacio.
-Sucedía como si al abrir la puerta de la casa, se encontrasen de narices con una gigantografía de neón que les advirtiese, a lo Divina Comedia (pero al revés) Abandonad, los que de aquí salid, toda esperanza y entonces, era obvio que optaran, haciendo uso de su "libre albedrío", por el claustro carmelito.
 A ella le placía interpretar mi acción, mi rechazo al uso del teléfono,  como una especie de estrategia para hacerla salir. Como si me importara, en el fondo, su rechazo al mundo. Ignorando esto, o sabiéndolo y siéndole indiferente 
-porque no le importaba importunarme
-o le importaba menos de lo que quería oírme a través de su celular
 insistía con terquedad
-hasta la más completa abyección-
 en llamarme por teléfono.
La gente que me conocía, no me llamaba por teléfono, pero había cierto número de personas que me conocían y no me conocían, pues, me llamaban igual. Ese número insignificativo me inquietaba, esa ambigüedad límbica era deprimente: ser conocida y desconocida a la vez, saberse conocida e ignorada, al mismo tiempo,  ser casi un objeto en estudio, por definir, por existirse en su concepción del mundo.
Cuando el celular comenzaba a acumular en su pantalla un número absurdo de llamadas perdidas, solía responderle
- desde el principio hasta el final de nuestro supuesto diálogo con un "ajá" en serie.
- es decir, muchos e idénticos.
A veces disfrutaba
-ella-
de fijar citas, de proponer lugares y de abrirle paréntesis a nuestros tiempos. Aquellas veces yo creía que iba a ser capaz
-ella-
de abandonar la comodidad de su casa y me figuraba que, al menos, no tendría que estar oyéndola hablar a través del celular. Pero esas veces, que fueron incontables 
-por numerosas y
-por vergonzosas
sucedió que, siempre, un poco antes de la hora y el lugar acordado, me enviaba un sms para cancelar excusándose de modos indecorosos por inverosímiles. Yo confiaba que ella supiese lo mal que había quedado conmigo, en el mal pie que quedaba nuestra amistad, y que, debido a esto, se desapareciese por un tiempo suficiente como para "perdonarla" 
-en su versión del asunto-
Pero no, acostumbraba a contar un par de días para volver a sus ataques telefónicos, ella, mi amiga, mi torturadora, mi cruz, mi karma, mi mochila, ella, definida para (y por) mi como "todo lo que tuviese relación con cargar con un peso durante el tiempo suficiente como para que comenzase a pesar demasiado pero no lo suficiente como para dejar de cargarlo".


domingo, 11 de agosto de 2013

Sobre las autocitas

"He fracasado como escritor -quisiera acordarme de algo en que no haya fracasado para mostrar que hay variedad en mis andanzas-. (...)Mi conversación cuando llega hasta el centro de la calzada, donde nacen y se quedan estos funcionarios, tiene, según me lo he oído decir a mí mismo*, el atractivo de la oportunidad;"

*¡Basta de citar siempre a otros autores! ¡hay que citarse a sí mismo y confiar en la virtud corroborante de las autocitas!

** Citando a Macedonio Fernández y citando su autocita, de "Una novela que comienza".

viernes, 9 de agosto de 2013

Hablas paralelas


la conversación es perfecta en continuidad y simultaneidad; es una furia de tantos monólogos paralelos como personas; cada uno emite el suyo confiando fundamentalmente en que éste tratará de encontrarse con el que le convenga para formar diálogo.
Macedonio Fernández





H                  E                  S                 C              D          ¿V              P                        
o                   l                   i                   l               e            a               o                        
y                                                           a               b            m              b
                                         m                 r               o            o               r
                     t                   i                   o,                           s               e
h                   a                                                                                      c
a                   c                  n                   s               p                             i
                     o                  o                  i                a           a                t
h                                       v                                   s            l                a
e                                       i                    l               a
c                   a                  o                   a               r
h                   b                                       s
o                   r                                                        a           B               m
                     i                   d                                    l           e                o
u                   e                  e                  m                            l                 r
n                   n                                      a                             l                 t
                     d                  t                   t               c            a                 a
                     o                  u                  e              a                                l
f                    n                  r                  m              j
r                    o                 n                  a               e             x
i                    s                  o                  t               r
o                                                           i               o            c
                     u                  l                   c                             h
d                   n                  e                  a                             e
e                                       e,                 s                              l
                                                                                            a
m                  p                  e                   s                             s?
i                   a                   s                   o
e                   r                   c                   n
r                   e                   r
d                  n                   i
a                   t                   b                   u
                     e                  o                   n
                     s
                     i
                     s                                      
                     
                     a
                     l                                       l
                                                             e
                     v                                      n
                     a                                      g
                     c                                      u
                     i                                      a
                     o                                      j
                                                            e
______________________________________________________________________________
Silencio                   Soledad                     que                    tesoy                  esquiva

jueves, 8 de agosto de 2013

Ejercicio: Anatomía de lo naif

Cabeza: tengo ganas de juntar los hemisferios
             Tengo ganas de desordenar el mapa
             Tengo ganas de jugarle chueco al reloj
             Tengo ganas de enviarte flores blancas
             Tengo ganas de dormir durante mucha arena más
             Tengo ganas de poner el vinilo de esa tarde
             Tengo ganas de haber tenido el pelo seco
             Tengo ganas de volverme vieja
             Tengo ganas de volverme loca
             Tengo ganas de hacerme un par de trenzas a lo Kahlo
             Tengo ganas de hacer un collage
             Tengo ganas de volverme gata
             Tengo ganas de tus manos
             Tengo ganas de nuestros paseos
             Tengo ganas de que quieras verme
             Tengo ganas de imaginarte
             Tengo ganas de volver a viajar
             Tengo ganas de escribir pero no esto
Tengo ganas de tener diez años y sentarme bajo el parrón de la casa de mis abuelos y quedarme mirando el cielo por mucho tiempo tan entretenida con las nubes tan entretenida con sus formas tan ojiabierta de que parezcan animales tan ojipefacta de que una nube galope tan completa a través de tanto cielo y de que todo me parezca tanto de una inmensidad de un absurdo que no me cabe de una belleza inadjetivable de una infancia inexistente.

DaDa


Hugo Ball

martes, 6 de agosto de 2013

Anatomía del silencio


She carries things to extremes...
she goes too far...
she's always changing her mind...
A ella no le interesa lo que él dice de ella.
(Marguerite Duras)
Un silencio se acerca
galopa el pecho
irrumpe en el cuarto
o el quinto
acorde a lo esperado
ni más ni menos
ni fu ni fa
ni silencio ni escritura
algo meridiano y ladino
se antifaza
se amordaza
se faja
se estrangula la lengua
se estrangula la mano
se detiene el pulso
permanece
escondido bajo la manga del texto
siempre escondiendo ases
como si escribir fuese una partida de algo
que no es ni viaje ni retorno el escribir
ni el silenciar un acto
fallido
el simulacro de la mano
un intento vano por (con)mover
mata la mano
pierde la partida
derrama la escritura por el suelo
y luego llora o algo parecido
se queja o algo parecido
guarda silencio o algo parecido
escribe o algo parecido
se le escapa de la mano un grito!
que delata su mugido
de animal enfermo.


Hans Bellmer

domingo, 4 de agosto de 2013

Ejercicio: "Contigo en la playa"


Un Domingo estando herrando
Se encontraron dos mancebos

Echando mano a sus fierros

Como queriendo pelear



Guadalupe del Carmen


El reflejo del coloso desbordaba los límites del espejo viselado de la toilette. Aquel mueble, herencia de su abuela, además de registrar cada una de las poses con las que el luchador coqueteaba desde distintos ángulos (intentando decidir cuál era la más imponente para reiterarla sobre el ring), recopilaba los incontables elogios de sus seguidores "Para El Chúcaro, el más rudo de todo el Caupolicán" "El rey del ring de San Diego" "¡¡Chúcaro, dales con todo!!". Por otro lado, y si bien no eran tantos, solía conservar en una caja algunos mensajes difamantes escritos, seguramente, por algún fanático de sus víctimas (éstos se niega a compartirlos con el lector). Volvía a ellos de vez en cuando. Aquellas veces le sucedía levantarse con la bata que llevaba bordado su nombre en plateado y pasar frente a su espejo y trono sin desear quitársela...
No era cierto que la señora de la canción mexicana, Guadalupe del Carmen, y él, ídolo del cachacascán, tuviesen una relación clandestina. Aquello, además, sería insostenible pues ella solía asistir al teatro los miércoles de cada semana y proferir halagos que recaían siempre sólo en la persona del Chúcaro.  A él no le gustaba esa mujer. En muchas ocasiones, frente a la toilette, solía reafirmar esta posición diciéndole que no podría jamás estimar a una mujer que cantara sobre tanta desgracia. Prefería a las señoritas alegres y  no podía haber, para el rey del ring, unas más alegres que las italianas. Era inevitable pensar  en las mujeres italianas sin pensarlas en la playa, así, en bikini, maquilladas, luciendo sus peinados estoicos y sus sonrisas impecables. Las imaginaba bailando con entusiasmo y gracia, sin penas nunca. No podían existir criaturas más celestiales que ellas. Por ellas peleaba dos veces por semana. Por ellas y para poder lucir las mallas encendidas, coloridas, majestuosas que le confeccionaba su vecina. Quería conocer la playa, pero la playa italiana, esa playa que le sonreía en italiano, que le cantaba en italiano.*




* ¿Qué historia podría haber tras la persona del Chúcaro?

jueves, 1 de agosto de 2013

Terroristas domésticos


Sueños con peces


"Peces peces soy yo, os llamo: hermosas manos ágiles en el agua. Peces os parecéis a la mitología. Vuestros amores son perfectos y vuestros ardores inexplicables. No os acerquéis a vuestras hembras y héos exaltados ante la sola idea de la semilla que os sigue como un hilo, ante la idea del misterioso depósito que hizo en la sombra de las aguas relucientes otra exaltación muda, anónima.  Peces no intercambieis  cartas de amor, encontráis vuestros deseos en vuestra propia elegancia. Flexibles masturbadores de los dos sexos, peces me inclino ante el vértigo de vuestros sentidos. Quiera el cielo, quiera la tierra  otorgarme el poder de salir así de mi mismo. Cuántos crímenes omitidos, cuántos dramas contenidos en el hoyo del apuntador. Vuestras transparentes exaltaciones, por la muerte de Cristo, ah, cuánto las envidio. Queridas divinidades de las profundidades, me yergo y me agito al pensar un solo instante en el instante de vuestro espíritu en el que se forma la bella planta marina de la voluptuosidad cuyos brazos se ramifican  en vuestro seres sutiles, mientras el agua  vibra alrededor de vuestras soledades y emite un canto de arrugas hacia la orilla (=)). Peces peces, prontas imágenes del placer, puros símbolos de las poluciones involuntarias, os amo y os invoco, peces semejantes a globos aerostáticos. Echad al hueco de vuestros  surcos un lastre profesional, signo de vuestra grandeza intelectual.
                                                                        Peces peces peces peces
                                                      Pero también el hombre hace a veces el
                                                                                                         amor".


"EL coño de Irene" (fragmento), Albert de Routisie.

Hokusai