sábado, 22 de septiembre de 2012

Baile

"No basta saberse los pasos
para seguir el baile..."
Fred Astaire

viernes, 21 de septiembre de 2012

Astronomía de la catástrofe

en qué momento dejamos estrellarse los cielos? nuestros cielos?
por qué se vienen a pique en la ausencia de la contemplación?
cómo mantenerlos arriba por más tiempo?
es que nadie puede sostenerlos sobre nosotros?
seres de brazos cansados
acostumbrados a las caídas matutinas
nos cruzamos de ganas
y cerramos los ojos
ante la inminente explosión


de los cielos estrellados comunes
sólo quedan un montón de estrellas sueltas
orbitando sobre sí mismas
pese a que el cielo se ilumine
algunas contadas noches
con los restos de las más afortunadas
que se fugaron a tiempo
huyéndole a la catástrofe
que no quisimos evitarnos
pese a tanta palabra dicha
a una que otra lágrima traviesa
atravesándonos el rostro
como un sello de agua
olvidamos los cielos, nuestros cielos
que constelaron la historia
en un montón de estrellas famélicas
negándose a morir


martes, 18 de septiembre de 2012

De Cortázar

"...Se creen sabios porque han juntado un montón de libros y se los han comido. Me da risa, porque en realidad son buenos muchachos y viven convencidos de que lo que estudian y lo que hacen son cosas muy difíciles y profundas. En el circo es igual, y entre nosotros es igual. La gente se figura que algunas cosas son el colmo de la dificultad, y por eso aplauden a los trapecistas, o a mí. Yo no sé qué se imaginan, que uno se está haciendo pedazos para tocar bien, o que el trapecista se rompe los tendones cada vez que da un salto. En realidad las cosas verdaderamente difíciles son otras tan distintas, todo lo que la gente cree poder hacer a cada momento. Mirar, por ejemplo, o comprender a un perro o a un gato. Esas son las dificultades, las grandes dificultades..."

Julio Cortazar, El Perseguidor (Fragmento)

domingo, 16 de septiembre de 2012

between the bars...


colonia

aún me acuerdo de ese beso
de amigos
-estado que yo prolongué por años
alargando ese amor que decías tenerme-
detrás de una cancha en construcción
allí, en pleno desierto
me besaste con ese olor a "colonia barata"
que seguro le habías sacado a tu padre
el albañil
-el hijo del albañil- te llamaba mi padre
me diste mi primer beso
con ese olor
que quedó impregnando la pampa
los cimientos
quisiste besarme oliendo a ella
en la memoria del beso
no la tuya
no la mía
persiste ese olor de nuestros 15 años
compartidos



viernes, 14 de septiembre de 2012

Insomnio

sueño que duermo
pero la almohada me hace la desconocida
y la noche parece no llegar para mis ojos
impostadamente cerrados
como si bastase la convicción para dormir

la voluntad manos arriba
se rinde

insomne
el tiempo recorre su circularidad
como un caracol fatigado
se descuelga del segundero
babeando su pereza
sobre estos relojes 
tantos relojes marcando un paso
no más creíble que los sueños
el tiempo -¡qué medida!-
cansado de su atuendo incuestionable
se desnuda de  minuteros
por el suelo el horario
los segundos cama abajo
son difíciles de encontrar por la mañana
recorro la pieza con el sueño a cuestas
intentando rearmar el reloj
para prolongar esa mixtura de estados
semidespierta
semidormida
semivestida
semidesnuda
comparto la cama con la vigilia.


miércoles, 5 de septiembre de 2012

declaración

soy poemadora
de tomo y lomo
y todo lo contrario

me gusta escribir en el agua
dorar poemas en el horno
palabrear en pleno abismo
dar saltos entre un espacio y otro
le hago el quite al camino
entre un silencio y otro
camino
la
nada

habito el desvío
me pierdo en la elipsis
un hiato me parte en un dos por tres
a campo traviesa
dejo letras tendidas entre un árbol y nada
que no escribiré y otro
porque escribir el todo me abruma
la incertidumbre
me gana
las ganas me sobran
para escribir nada
nado toda
todo nada
pez




martes, 4 de septiembre de 2012

Gatubo

te digo
que te abrazo a lo Chagall así
encumbrándote a un cielo  florecido de volantines
a punto de volcarse en agua
sobre tu rostro de gato herido
escondiéndose en un techo
privado para mis brazos

...desde allí maullas
reclamándole a las estrellas
por qué no escribieron otro destino
desde allí te lames las heridas, cuchito
con el pecho atravezado
por el canto de un pájaro errante.

qué piensas?
qué se maulla en las alturas?
qué nubes te coronan?
que soles te lamen el cuerpo?
por qué  sin respuestas
cómo sin descripción
cuándo sin fecha

escríbete para mi
en ese ronroneo pre siesta que tanto te gustó





* ...y los palillos? por qué? :)