martes, 24 de abril de 2012

A propósito de la matanza de guanacos para turistas

Siendo un despropósito (en todas las dimensiones posibles que se pueda prolongar la palabra) el hecho de proponer como solución a la sobrepoblación de guanacos en el sur comercializar su caza a nivel internacional (cuyo "razonamiento" por parte del director del SAG seguramente es (mal) síntoma de la reciente actividad safarística del rey de España), ha provocado algunas reacciones interesantes en el terreno de la poesía por parte de lxs ciudadanxs chilenxs.
Rescato ésta:
"Se abre la temporada de caza de "directores nacionales del SAG" animales de escasa utilidad, se pueden encontrar en abundancia en todos los gobiernos, se caracterizan por su pelaje dorado producto de la ingesta y robo de recursos del país. Esta especie es considerada plaga y su cacería no tiene números de individuos máximos. No son roedores ni tampoco vacunos aún cuando la mayoría presenta largas colas y apéndices parecidas a las ubres de una vaca, como así también un cierto rictus bobino. En diferentes regiones son conocidos por nombres regionales como: Sapo ladrón, carerrajas del monte, cara e cuica metropolitana, lomito de 2 millones, bolsillito de oso, descercado manitos cortas, etc, etc."

Por Fantomas Cornejo en biobiochile.cl, noticia "Senador Muñoz (PS) rechaza cacería de guanacos con fines turísticos en el sur"