jueves, 20 de febrero de 2014

La gramatica de las olas

La gramatica de las olas en eco dice sal dice azul mecanica habla del simulacro de cada uno de los nombres inscritos  en el agua, escritos por la mano del viento, cada ola mueve un nombre en nombre del viento, escribe y borra, dice y olvida, despliega una baraja de palabras imposible de jugar, las corrientes lo cambian todo aqui y alla, el sentido de cualquier cosa se mueve de un oceano a otro de un hemisferio a otro se expande hidrico y maleable, no existe mapa del sentido, no existe un mundo que lo contenga, desborda toda geografia a una velocidad poetica.


martes, 18 de febrero de 2014

Howland




1
En este simulacro
Advierto
No habra una Howland para nosotras
Repito
No habra una Howland
Que nos salve el pellejo
Jugado.

2
Sobre todo esta noche
Toda cartografia es un espejo de mar
Un ojo demasiado azul para ver
Apenas un reflejo
Tan roto
Algo extendido y muerto
Sobre toda estrella pendiente
Entre tu cielo y el mio
Mortaja
Entre tu cuerpo y el mio
Trampa
en un vacio insaltable
Una red de coordenadas
Arrasando con todo pedacito
De la hazaña mas bella
de quebrar.

3
En nuestro plan de vuelo
Todo punto fue punto de retorno
Volamos siempre
Con un as bajo la manga
Con una baraja coja
A bordo del avion.

4
Nos traemos entre manos
La gramatica del fracaso mas rotundo
Girando  sobre si misma
Al final de todo viaje.

No olvidar anotar en la seccion Movimiento merced a un mecanismo el epigrafe del Diario de Colon citado por Severo Sarduy que dice asi:
Vieron un ramo de fuego caer sobre el mar

jueves, 13 de febrero de 2014

x

Contra la fugacidad de ciertas estrellas
Recorro la oquedad de tu noche
Luciernaga
inmortal.

Ruta


"Nos movemos de Norte a Sur y de Sur a Norte"
77 años despues
Touche!
He muerto
En una linealidad historica
Inevitable.

De movimiento merced a un mecanismo


martes, 11 de febrero de 2014

Mapa


I

Vengo de una geografía más suelta que ninguna
un país en technicolor tantriste
me va retumbando en el bolsillo
un quejido
más largo que ninguno
se extiende entre mis manos  de Este a Oeste
un arcoiris de lágrimas
rompiendo en cada una de mis costas.

II

En una escala de grises ajustada al paisaje nacional
Santiago no es más gris que los que lo llaman gris.

III

El Mapocho circula por tubos de pvc
raquítico.
Nunca más navegaremos el Mapocho.
Río.

IV

Un neón trágico
despunta la noche en Puente con Bandera
mi corazón
es un despliegue de pirotecnia barata
a la luz del día.

En el show más rasca que se pueda imaginar
lanzaré todos mis fuegos de artificio.

V

Provengo de la cruza de todos con todos.

Me reparto
venérea
de Norte a Sur
llevando y trayendo un celo
constante y sonante
entre este par de piernas
bien cabría el Mapocho
en sus mejores tiempos.


VI
Este país no es América.
No somos americanos.
América es una constelación
de 50 estrellas.

VII

Vengo de un territorio anémico
que apenas se puede los pies.
Mi Tata decía que apenas se puede los pies.
Mi Tata decía que habría que incendiarlo todo.


De Vuelo comparado

viernes, 7 de febrero de 2014

Crucifixión del sueño-Primera estación

Soy la que atravesará el inmenso Pacífico
su nuevo Cristo americano en versión mujer
vengan a verme
crucificada sobre el Electra me adorarán
montada aquí arriba
conquistadora de un vacío azul inmenso
mírenme aquí
llevando a cabo mi vía crucis sobre el Ecuador
mírenme aquí
cayendo sobre mi cruz
desplomándome mil veces
ante sus ojos
enarbolo una bandera abierta y húmeda
más rajada que ninguna
soy todo un espectáculo sobre mi cruz
mírenme a horcajadas sobre esta bandera
en cada estrella ardo incendiando
un pedazo de tela inútil como todo
esta bandera poniendo sus mil ojos blancos
sobre todo el continente
sobre cada estrella de la bandera americana
me monto esa bandera
como la novia gringa que soy
me los montaré a todos chinos franceses
rusos portugueses
no dejaré títere con cabeza les advierto
que vine a poner todo patas arriba
montada sobre mi avión vuelo
caigo
y resisto la caída
me monto la cruz
arriba y abajo y de norte a sur
vengo en círculos
caigo limpia y libre de todo mal.

De Volar a favor del viento.

martes, 4 de febrero de 2014

Heroína


De la montaña que tiene el nombre el gran pájaro, 
emprenderá el vuelo el famoso pájaro, 
que llenará el mundo de su gran fama
Leonardo Da Vinci

Soy el sueño americano
rajado de mar a cordillera
Soy
la gran promesa de este continente
pasmado
Heroína
de esta geografía destinada a parirnos mártires
por doquier
somos héroes fabricados en serie
destinadas a morir en una sucesión de hazañas
absurdas,
señor presidente,
moriré en la mía y seré feroz,
vamos a morirnos todas
en un ciclo de tragedias
absurdas
solas
vamos a morirnos solas
por amor a una patria
feroz,
señor presidente,
hemos muerto como carne de cañón
durante siglos
hemos muerto por una nación democráticamente
herida
desde que el mundo es mundo
hemos muerto paladinas en cada titular
dicen,
temerarias 
hemos muerto con las botas puestas
campeonas en esta batalla
prestada
he muerto en la mía, dirán,
porque fracasé devine en héroe,
digo,
hemos sido desgarradas por los dientes
de un sueño americano
voraz
hemos sido dispuestas boca arriba
y con bandera
pasamos a la historia
en esta estafa
hemos sido heroizadas por una ficción.


De Movimiento merced a un mecanismo